El 5 de febrero, Colombia dio un gran paso hacia el fortalecimiento de sus relaciones comerciales con China, con la inauguración de una nueva ruta marítima directa entre el puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, y Shanghái, uno de los mayores puertos de China. Este logro se materializó gracias a la alianza entre la Naviera estatal china Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun).
El barco Xin Hong Kong fue el encargado de abrir esta vía interoceánica, lo que representa un hito en el comercio exterior de Colombia. La iniciativa busca aumentar la presencia de navíos chinos en el país y mejorar la conexión entre ambas naciones, que tiene el potencial de diversificar las exportaciones colombianas.
El embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, celebró el logro destacando que la nueva ruta fortalecerá los lazos entre ambos países, mientras que el ministro de Comercio Exterior de Colombia, Luis Carlos Reyes, subrayó que este es un paso importante en el fortalecimiento de la relación comercial con China, la segunda economía mundial.
Además, la conexión marítima no solo involucra a Colombia, sino también al puerto de Chancay en Perú, convirtiendo a Buenaventura en un punto clave en el radar del comercio chino. Para Liborio Cuéllar, gerente general de la Sprbun, la decisión de Cosco Shipping de apostar por este puerto colombiano es un voto de confianza a la competitividad y el potencial de la región.
La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, también destacó la importancia de esta alianza con el puerto de Chancay, asegurando que se convierte en una oportunidad para ambos puertos, eliminando posibles preocupaciones sobre la competencia.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle