Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Vanti anuncia aumento del 36% en la tarifa de gas natural debido al alza de costos y cambios en los suministros
febrero 6, 2025
Residente cancela su participación en el «Concierto de la Esperanza» organizado por el Gobierno de Colombia
febrero 7, 2025
Publicado por admin on febrero 7, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • ultima hora
Tags

El 5 de febrero, Colombia dio un gran paso hacia el fortalecimiento de sus relaciones comerciales con China, con la inauguración de una nueva ruta marítima directa entre el puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, y Shanghái, uno de los mayores puertos de China. Este logro se materializó gracias a la alianza entre la Naviera estatal china Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun).

El barco Xin Hong Kong fue el encargado de abrir esta vía interoceánica, lo que representa un hito en el comercio exterior de Colombia. La iniciativa busca aumentar la presencia de navíos chinos en el país y mejorar la conexión entre ambas naciones, que tiene el potencial de diversificar las exportaciones colombianas.

El embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, celebró el logro destacando que la nueva ruta fortalecerá los lazos entre ambos países, mientras que el ministro de Comercio Exterior de Colombia, Luis Carlos Reyes, subrayó que este es un paso importante en el fortalecimiento de la relación comercial con China, la segunda economía mundial.

Además, la conexión marítima no solo involucra a Colombia, sino también al puerto de Chancay en Perú, convirtiendo a Buenaventura en un punto clave en el radar del comercio chino. Para Liborio Cuéllar, gerente general de la Sprbun, la decisión de Cosco Shipping de apostar por este puerto colombiano es un voto de confianza a la competitividad y el potencial de la región.

La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, también destacó la importancia de esta alianza con el puerto de Chancay, asegurando que se convierte en una oportunidad para ambos puertos, eliminando posibles preocupaciones sobre la competencia.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok