En una decisión tomada durante la Sala Plena celebrada este miércoles, el Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó la solicitud de la defensa del presidente Gustavo Petro y otros implicados que pedían anular la investigación en su contra por presunta violación de los topes electorales durante su campaña presidencial de 2022. Con seis votos a favor, el CNE decidió continuar con el proceso, que había quedado en suspenso mientras se evaluaba la solicitud de nulidad.
La investigación se reanuda y se establece un plazo para la práctica de pruebas, que podría extenderse hasta dos meses más. Según la ley, la autoridad electoral tiene tres meses para realizar esta fase del proceso. En caso de ser hallada culpable, la campaña de Petro podría enfrentar una multa o la devolución de los gastos de reposición de votos. En todo caso, aún se contempla la posibilidad de que el caso sea llevado a la Comisión de Acusación de la Cámara, que podría iniciar un juicio político contra el mandatario.
El caso involucra una presunta violación de los límites de gastos electorales por más de $5.355 millones durante la primera y segunda vuelta de la campaña. Además, el CNE ha señalado que se habrían manipulado facturas y que ciertos contratos, como los de la Sociedad Aérea de Ibagué, excedieron los topes permitidos.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle