Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Nueva Renuncia en el Gobierno de Gustavo Petro: Alexander López Deja la Dirección del DNP
febrero 12, 2025
Vicky Dávila propone acabar con los procesos de paz en su primer día de gobierno y critica la «paz total» de Gustavo Petro
febrero 13, 2025
Publicado por admin on febrero 12, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags

El presidente colombiano, Gustavo Petro, continúa en el centro de la controversia, ahora a raíz de su intervención en el Foro de Inteligencia Artificial en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái. Su discurso, en el que destacó la necesidad de crear una «nube de datos soberana» para Colombia y abogó por la regulación global de la inteligencia artificial (IA), ha generado reacciones mixtas y se ha convertido en el foco de memes virales.

Petro, en un intento de ilustrar su visión, citó la famosa frase del personaje Buzz Lightyear de «Toy Story» para describir la lógica del capitalismo: «Ganancias hasta el infinito, y más allá», lo que ha causado risas y críticas en redes sociales. Este tropiezo verbal se suma a otros momentos controvertidos del presidente, y no pasó desapercibido en un contexto ya tenso debido a las recientes renuncias de varios de sus ministros, como los de Cultura, Trabajo, Interior, Defensa y Ambiente, así como la crisis sin resolver en el Catatumbo.

En su intervención, Petro advirtió que la inteligencia artificial no debe ser privatizada, pues considera que puede generar desigualdad y conflictos sociales si se concentra en manos de unos pocos. También remarcó la importancia de un marco regulatorio robusto para evitar la pérdida masiva de empleos, y subrayó que la IA debe ser un bien público para la humanidad.

El presidente destacó que la IA es una digitalización del pensamiento humano, que podría beneficiar a la humanidad si se regula adecuadamente, pero advirtió de sus peligros si se maneja bajo principios capitalistas que priorizan la ganancia infinita.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok