La Operación Xamundí continúa dando frutos en Jamundí, donde se ha logrado un golpe significativo contra las redes urbanas de las disidencias ‘Jaime Martínez’ de las Farc. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, confirmó la captura de tres miembros clave de esta organización criminal, conocidos con los alias de ‘Gavilán’, ‘Taylor’ y ‘Yan Yea’. Los tres fueron detenidos tras ocho meses de investigación en colaboración con el Ejército, la Policía y la Fiscalía, con el apoyo de información clave proporcionada por la comunidad.
La Gobernadora resaltó que estas capturas representan un avance importante en la lucha contra la extorsión, el reclutamiento forzado de menores y los ataques con explosivos, actividades que han marcado la presencia de las disidencias en la región. El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló que los capturados están vinculados a varios delitos graves, incluyendo extorsión, secuestro y actividades terroristas. Los hechos más notorios en los que se les investiga incluyen el atentado con moto bomba ocurrido el 12 de junio de 2024, que dejó una persona muerta y varios heridos, y otro ataque similar en diciembre de 2024.
‘Gavilán’, el cabecilla de la red urbana, fue capturado en el barrio Sachamate y tenía como misión coordinar el uso de artefactos explosivos. ‘Taylor’ operaba bajo la fachada de habitante de calle para realizar labores de inteligencia contra la fuerza pública, mientras que ‘Yan Yea’ fue el presunto responsable de colocar la moto bomba en Jamundí, cuyo ataque cobró una vida.
Además de las capturas, la Operación Xamundí permitió localizar un depósito ilegal de explosivos en la zona alta de Jamundí, entre los corregimientos de Villacolombia y San Antonio, donde se encontraron granadas, minas antipersonales y material explosivo artesanal.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle