La relación entre Colombia y Ecuador atraviesa una nueva tensión después de que el gobierno ecuatoriano demoliera dos puentes informales en la frontera con el municipio de Cumbal, Nariño. La embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco Guerrero, envió una carta oficial al gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, informando que se tomarán acciones diplomáticas en respuesta a la destrucción de los puentes, que fueron volados por el Ejército ecuatoriano con explosivos controlados. La misiva fue revelada el 21 de febrero por Caracol Radio.
Los puentes, construidos por la comunidad de forma tradicional, servían como paso fronterizo irregular en la zona de El Ojal, en el Resguardo Nulpe Medio Alto Río San Juan. La carta de la embajadora destacó que ya se han iniciado conversaciones entre las Cancillerías de ambos países para abordar este incidente.
Por su parte, el alcalde de Cumbal, Héctor Andrés Tapie Alpala, también mostró su rechazo a las acciones del Ejército ecuatoriano, calificando la demolición de los puentes como un «atentado directo contra los derechos y el bienestar de nuestros ciudadanos». Tapie aseguró que los puentes representaban un símbolo de cooperación entre los pueblos de ambos países y lamentó que la acción vulnerara la relación binacional, además de contrariar lo establecido en el Convenio 169 de la OIT, que protege los derechos de los pueblos indígenas.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle