El Tribunal Administrativo de Boyacá falló en primera instancia en contra de Mikhail Krasnov, anulando su elección como alcalde de Tunja. La decisión se dio en respuesta a una demanda interpuesta por el Grupo de Asesorías y Representación Jurídico S.A.S., que señalaba inhabilidades relacionadas con su nacionalidad y un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Krasnov, quien había sido elegido alcalde de Tunja en las recientes votaciones regionales, generó un gran revuelo por ser un docente de nacionalidad rusa y ucraniana, con múltiples maestrías y una destacada trayectoria académica. Sin embargo, su elección fue cuestionada debido a que se argumentó que su doble nacionalidad (rusa y ucraniana) lo inhabilitaba para ocupar un cargo público en Colombia. Aunque el Tribunal rechazó este argumento, el fallo en contra de su elección se basó en otro factor.
La demanda también apuntaba a que Krasnov había suscrito un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia el 6 de diciembre de 2022, un mes después de la fecha en que la ley establece el periodo de inhabilidad para quienes aspiren a cargos públicos. Los magistrados consideraron que este contrato violaba la normativa, ya que la inhabilidad comienza el 29 de octubre de 2022, un año antes de los comicios del 29 de octubre de 2023.
El Tribunal, al declarar la nulidad de la elección, ordenó la cancelación de la credencial E-27, que le otorgaba la condición de alcalde de Tunja. No obstante, el fallo aclaró que no había condena para ninguna de las partes, por lo que no se impondrían gastos procesales adicionales.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle