Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Tulio Gómez sobre la hinchada del América: “No entiendo por qué no llena el estadio”
marzo 18, 2025
Alfredo Mondragón acusa a la madre de Néstor Morales de corrupción y recibe respuesta contundente del periodista
marzo 19, 2025
Publicado por admin on marzo 19, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags

El Congreso de la República rechazó la reforma laboral impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, lo que generó una fuerte reacción por parte de los sindicatos y organizaciones sociales.

Ante esta decisión, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) anunció el regreso de las movilizaciones sociales en el país, evocando los estallidos sociales que marcaron los años 2019 y 2021. Según la organización sindical, estas protestas buscarán presionar la aprobación de las reformas sociales promovidas por el Gobierno Nacional.

Las movilizaciones iniciarán el 9 de abril de 2025, coincidiendo con el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. Sin embargo, Fabio Arias, presidente de la CUT, reveló en diálogo con Red+ Noticias que las protestas se extenderán en otras fechas estratégicas, como el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, que calificó como la “más importante, significativa y masiva” para las organizaciones sindicales.

Otro momento clave será la radicación de un nuevo texto de la reforma ante la Comisión Séptima del Senado y la audiencia pública que realice la Corte Constitucional, en la que se podría definir el futuro del proyecto.

Fabio Arias criticó fuertemente la decisión del Congreso, señalando que ocho senadores “se han puesto de espaldas al país” al rechazar la reforma laboral. “No nos dejan sino el estallido social y la necesidad de la consulta popular. Recurriremos al pueblo para que con su mandato se puedan aprobar las reformas sociales”, afirmó el líder sindical.

Las declaraciones de la CUT reflejan la frustración de los sindicatos ante lo que consideran un bloqueo a las promesas de campaña del presidente Petro. En ese sentido, han reiterado que su objetivo será impulsar una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre las reformas sociales.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 20, 2025

Con un 77% de avance, la Avenida Bicentenario impulsa la movilidad del suroccidente colombiano


Leer más
octubre 20, 2025

Los partidos tradicionales se imponen en elecciones juveniles: la izquierda no superó los 150 mil votos


Leer más
octubre 20, 2025

Harry Kane elogia a Luis Díaz: “Ha sido increíble, tiene una gran actitud”


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok