Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Alcaldía de Cali propone toque de queda para menores en el oriente de la ciudad
marzo 21, 2025
Alcaldía de Cali ofrece millonaria recompensa para capturar a responsables del incendio de un bus del MÍO
marzo 21, 2025
Publicado por admin on marzo 21, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro tras su decisión de convocar una consulta popular para someter a votación las reformas de su Gobierno, luego de que el Congreso de la República desestimara la reforma laboral presentada por el Ejecutivo.

A través de su cuenta en la red social X, Cabal expresó su rechazo a la iniciativa del mandatario, afirmando que “la única consulta que necesita Petro es con el psiquiatra. No más populismo barato para engañar al país”. Además, acusó al presidente de intentar evadir el control legislativo y de victimizarse tras el rechazo de sus propuestas en el Congreso.

Durante una intervención en el Senado, la congresista aseguró que el presidente Petro pretende derrochar cerca de 700.000 millones de pesos en la consulta, criticando que el Gobierno haya destinado otros recursos significativos a juntas de acción comunal y organizaciones indígenas, sin atender necesidades básicas como el acceso al agua potable, infraestructura vial y servicios de salud.

Cabal también cuestionó la estabilidad del gabinete presidencial, sugiriendo que Petro debería figurar en los récords Guinness por la cantidad de ministros rotados en su administración. “Eso es como cuando usted se casa muchas veces, la culpa no es de sus mujeres, sino suya”, ironizó la senadora.

Finalmente, reiteró su llamado a que el Congreso rechace la consulta popular y en su lugar se presenten reformas distintas a las promovidas por el Gobierno. “No reformas laborales que destruyen el empleo formal, ni reformas a la salud que ponen en riesgo la vida de los colombianos”, concluyó.

La convocatoria de la consulta popular ha generado una fuerte controversia en el país, dividiendo aún más a los sectores políticos y poniendo en el centro del debate la viabilidad de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok