Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Iván Mordisco reaparece y arremete contra el proceso de paz de Santos y la “paz total” de Petro
marzo 26, 2025
Arsenal renueva a Alexéi Rojas con miras a su promoción al primer equipo
marzo 28, 2025
Publicado por admin on marzo 28, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags

Según Pedraza, seis de cada diez colombianos están afiliados a una EPS intervenida, y la deuda con los gestores farmacéuticos sigue en aumento. Esto ha generado demoras en la entrega de medicamentos, largas filas en los centros de salud y obligación de pagar tratamientos de su propio bolsillo.

La congresista reveló cifras alarmantes. FAMISANAR cerró 2024 con una deuda de $67 mil millones con gestores farmacéuticos, un aumento de $10 mil millones en comparación con 2023. ASMET SALUD EPS adeuda $121 mil millones, de los cuales $26 mil millones llevan más de un año sin ser pagados. Por su parte, SOS EPS debe $70 mil millones, con $30 mil millones en mora por más de un año.

Para Pedraza, las intervenciones del Gobierno han sido contraproducentes. Explica que, en vez de resolver la crisis financiera de las EPS, estas medidas han incrementado las deudas con clínicas, hospitales y proveedores de medicamentos. Además, criticó que el Gobierno sostenga que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) es suficiente para cubrir los costos del sistema sin presentar evidencia. Finalmente, denunció que, en lugar de pagar las obligaciones pendientes, el Ejecutivo ha optado por contratar más farmacias para que suministren medicamentos a crédito, sin claridad sobre cómo y cuándo se saldarán esos pagos.

Ante este panorama, la crisis en la salud sigue sin soluciones claras, mientras los colombianos enfrentan mayores dificultades para acceder a sus tratamientos.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok