En el marco de una gira latinoamericana, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió en Bogotá con el presidente Gustavo Petro para abordar temas estratégicos de seguridad, narcotráfico y migración. La visita marca un nuevo capítulo en la cooperación bilateral tras la reciente crisis diplomática entre ambos países.
El encuentro, realizado en la Casa de Nariño, contó con la participación de la canciller Laura Sarabia, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, y el consejero de paz, Otty Patiño. Durante la reunión, se firmó una carta de intenciones para el desarrollo de un mecanismo biométrico que fortalecerá el intercambio de información migratoria y la identificación de criminales.
Según el Gobierno colombiano, esta iniciativa ya ha permitido más de 1.700 deportaciones y 1.000 arrestos, consolidando esfuerzos conjuntos en seguridad. “Este mecanismo nos permitirá detectar e impedir que delincuentes y terroristas crucen nuestras fronteras”, aseguró Noem, subrayando el compromiso del gobierno de Donald Trump con el fortalecimiento de la seguridad en la región.
La secretaria de Seguridad Nacional también destacó la importancia de trabajar con las autoridades colombianas para frenar el narcotráfico y la trata de personas. “Mientras trabajemos juntos, Colombia estará más segura y su economía podrá prosperar”, afirmó.
La visita de Noem, que forma parte de una gira que inició en El Salvador y finalizará en México, busca afianzar la relación bilateral y dejar atrás los roces diplomáticos originados en enero por las críticas de Petro a la política migratoria estadounidense.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle