El Valle del Cauca ha experimentado una mejora significativa en seguridad durante el primer año de gobierno de la gobernadora Dilian Francisca Toro, gracias a una estrategia integral que ha permitido la reducción de los índices de criminalidad en el departamento.
Según datos oficiales, en 2024 los homicidios disminuyeron en un 5.1% y los secuestros en un 48%, resultado de operativos estratégicos y un trabajo conjunto con las fuerzas militares y de policía.
«Hemos articulado esfuerzos con el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aérea e Inteligencia, logrando intervenir zonas críticas como Jamundí, Tuluá y Buenaventura, donde enfrentamos problemáticas de extorsión, violencia y reclutamiento», explicó la mandataria.
Además, programas como ‘Fuerza Joven’, que ha vinculado a 1.000 jóvenes a la Fuerza Pública, y la estrategia ‘Corredores Seguros’, han permitido garantizar la operación de empresas en zonas con presencia de grupos ilegales.
El Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad en Buga también ha sido clave en la vigilancia y respuesta ante emergencias, mientras que la instalación de alarmas marítimas satelitales en buques del Pacífico ha reducido los hurtos en rutas comerciales.
El trabajo articulado entre la Gobernación y las autoridades permitió en 2024 la captura de 132 personas y la desarticulación de 37 grupos criminales, incluyendo estructuras como ‘La Inmaculada’ y ‘Los Flacos’.
Con estas acciones, la percepción de seguridad en el departamento ha mejorado significativamente, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos y sectores productivos.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle