Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
EE.UU. y Colombia fortalecen cooperación en seguridad y migración tras reunión entre Petro y Kristi Noem
marzo 29, 2025
Carlos Lehder es detenido en Colombia tras 40 años fuera del país
marzo 29, 2025
Publicado por admin on marzo 29, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • ultima hora
Tags

El Valle del Cauca ha experimentado una mejora significativa en seguridad durante el primer año de gobierno de la gobernadora Dilian Francisca Toro, gracias a una estrategia integral que ha permitido la reducción de los índices de criminalidad en el departamento.

Según datos oficiales, en 2024 los homicidios disminuyeron en un 5.1% y los secuestros en un 48%, resultado de operativos estratégicos y un trabajo conjunto con las fuerzas militares y de policía.

«Hemos articulado esfuerzos con el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aérea e Inteligencia, logrando intervenir zonas críticas como Jamundí, Tuluá y Buenaventura, donde enfrentamos problemáticas de extorsión, violencia y reclutamiento», explicó la mandataria.

Además, programas como ‘Fuerza Joven’, que ha vinculado a 1.000 jóvenes a la Fuerza Pública, y la estrategia ‘Corredores Seguros’, han permitido garantizar la operación de empresas en zonas con presencia de grupos ilegales.

El Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad en Buga también ha sido clave en la vigilancia y respuesta ante emergencias, mientras que la instalación de alarmas marítimas satelitales en buques del Pacífico ha reducido los hurtos en rutas comerciales.

El trabajo articulado entre la Gobernación y las autoridades permitió en 2024 la captura de 132 personas y la desarticulación de 37 grupos criminales, incluyendo estructuras como ‘La Inmaculada’ y ‘Los Flacos’.

Con estas acciones, la percepción de seguridad en el departamento ha mejorado significativamente, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos y sectores productivos.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok