Con contundentes resultados, avanza la toma integral de Buenaventura impulsada por la Gobernación del Valle del Cauca. En menos de una semana, las autoridades han realizado 143 capturas, entre ellas seis miembros de las bandas criminales Los Shotas y Los Espartanos, desarticulando parte de estas estructuras que venían afectando la tranquilidad del Distrito.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó que la estrategia está enfocada en devolverle la paz a los ciudadanos, fortaleciendo no solo la presencia de la Fuerza Pública, sino también las oportunidades de desarrollo social y económico para la comunidad.
“Gracias a la Fuerza Pública, vemos a Buenaventura en movimiento. La gente está yendo a trabajar, los niños a estudiar, lo que es importante para el Distrito. Llevamos 6 días sin homicidios y eso refleja un trabajo articulado con las autoridades para garantizar la seguridad en Buenaventura”, afirmó la mandataria.
Como parte del plan, han llegado al territorio 200 hombres de las Fuerzas Especiales de la Policía y la Armada, que patrullan por mar y tierra los sectores más críticos del puerto, reforzando el control territorial y la lucha contra el crimen organizado.
El coronel Pedro Astaiza, comandante encargado de la Policía, indicó que se han incautado 67 armas de fuego, recuperado 15 motocicletas robadas y decomisado 700 kilos de clorhidrato de cocaína. A esto se suma un importante logro: seis días consecutivos sin homicidios en el Distrito.
La agenda de seguridad se complementa con inversión social. En Consejo de Gobierno conjunto entre la Gobernación y la Alcaldía de Buenaventura, se revisaron avances y se definieron nuevas acciones para intervenir tres barrios con toda la oferta institucional en salud, cultura, deporte, vivienda y empleo.
La Gobernadora insistió en que “esto no es solo un asunto de la Fuerza Pública, sino de inversión social, con programas que cambien la vida de los bonaverenses”. Además, se lanzó un plan de recompensas de hasta 200 millones de pesos para quienes brinden información que permita desarticular redes criminales en la zona.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle