Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Trump impone aranceles a Shein y Temu: consumidores y empresas, los grandes afectados
abril 7, 2025
Gobernadora Dilian Francisca Toro celebra sanción de la Ley 2453 de 2025 contra la violencia hacia las mujeres en política
abril 7, 2025
Publicado por admin on abril 7, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags

Con el testimonio del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, arrancó una nueva semana en el juicio oral que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por los presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal. La declaración de Vélez es considerada clave en el caso, pues fue uno de los testigos que cambió su versión y admitió haber recibido incentivos para declarar falsamente contra el senador Iván Cepeda.

Durante la audiencia, Vélez relató que fue abordado en su celda por un funcionario penitenciario, quien lo condujo a una reunión con el abogado Diego Cadena, entonces defensor del expresidente Uribe. “Él me dijo que venía de parte del presidente Álvaro Uribe. Me ofreció 200 millones de pesos para desmentir a Pipintá (Pablo Hernán Sierra)”, aseguró.

Sierra había vinculado al expresidente con el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia en una entrevista con el senador Cepeda. En su testimonio, Vélez agregó que firmó una carta, redactada por Cadena, en la que afirmaba falsamente haber sido presionado por Cepeda para declarar contra Uribe, una reunión que, según él, nunca ocurrió.

“Yo no conozco al senador Cepeda. Solo lo he visto por televisión. Esa carta era completamente falsa”, indicó Vélez ante el tribunal.

Sobre el dinero supuestamente ofrecido por Cadena, el exparamilitar dijo que habría sido entregado a su hermana, aunque ofreció detalles vagos y contradictorios al respecto. Este punto fue duramente cuestionado por la defensa del expresidente.

“Objeción, su Señoría. El testigo está relatando hechos que no le constan directamente. Se están introduciendo elementos sin el cumplimiento de las reglas procesales”, afirmó Jaime Granados Peña, abogado de Álvaro Uribe.

Este testimonio se suma al de otros testigos ya escuchados en el proceso, entre ellos el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve, su exesposa Deyanira Gómez y el abogado Héctor Romero, señalado de ingresar a prisión un reloj espía con el que se habrían grabado las presuntas presiones a Monsalve.

El juicio continúa, en medio de una alta expectativa nacional por las implicaciones jurídicas y políticas del caso.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok