El turismo fluvial en Colombia vive un momento histórico con la llegada del lujoso crucero AmaMagdalena, operado por la prestigiosa compañía internacional AmaWaterways. En su viaje inaugural, la embarcación arribó este domingo al municipio de Calamar, Bolívar, marcando el inicio de una nueva era para la navegación turística en el río Magdalena.
Con una capacidad para 60 pasajeros y 30 camarotes de lujo, el AmaMagdalena zarpó desde la bahía de Cartagena y recorrerá diversos destinos ribereños como Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto, Mahates, Magangué, El Banco, Mompox y Calamar, este último reconocido históricamente como uno de los grandes puertos fluviales del país.
“Nuestro crucero acaba de llegar al bello municipio de Calamar, rico en tradiciones y agricultura. Recupera su brillo con la llegada del AmaMagdalena, para volver a ser uno de los principales puertos fluviales del país”, expresó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí.
El 75% del recorrido de esta ruta fluvial transcurre en territorio bolivarense. La Gobernación de Bolívar destaca que esta iniciativa impulsará significativamente el desarrollo económico local, gracias a la llegada de turistas internacionales que podrán descubrir la riqueza cultural y natural de la región.
“Abril será el mes del turismo en Bolívar. Es un paso histórico no solo para el departamento, sino para el país, porque se trata de turistas internacionales que se van a maravillar con nuestros municipios”, añadió el mandatario departamental.
El AmaMagdalena, de 223 pies de largo y 43 de ancho, cuenta con instalaciones de lujo como piscina en cubierta, gimnasio, restaurante principal con cocina de inspiración latinoamericana y especialidades occidentales, prometiendo una experiencia de alto nivel a lo largo del río más importante del país.
Además, desde puntos como el corregimiento de Gambote, los visitantes tendrán acceso a San Basilio de Palenque, Patrimonio Cultural de la Humanidad, fortaleciendo aún más el potencial turístico de la región.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle