La nueva ofensiva comercial del expresidente Donald Trump marca un giro en la política arancelaria de Estados Unidos. A partir del 2 de mayo, las plataformas chinas de comercio electrónico Shein y Temu deberán pagar hasta un 30% de arancel sobre el valor de cada producto vendido en EE.UU., tras la eliminación de la exención conocida como “de minimis”.
Este cambio afectará tanto a los consumidores estadounidenses, que verán un encarecimiento inmediato de sus compras en línea, como a las propias compañías chinas, que enfrentan una drástica reducción en sus márgenes de ganancia. Según el Instituto Peterson, los pedidos de Temu y Shein representan hasta el 30% de todos los paquetes que ingresan al país cada día.
La eliminación del “de minimis”, un mecanismo que permitía el ingreso sin aranceles de productos de menos de US$800 provenientes de China y Hong Kong, fue anunciada por Trump junto con nuevas tarifas recíprocas contra Pekín. El objetivo, según la Casa Blanca, es “nivelar el campo de juego” en medio de una renovada guerra comercial.
A partir de mayo, cada artículo podría aumentar su precio hasta US$25, y se espera que la cifra llegue a US$50 por producto en junio, lo que se traduce en un sobrecosto anual de más de US$22.000 millones para los consumidores estadounidenses, quienes son los únicos impactados por esta medida.
Empresas como Shein y Temu —cuyas ventas combinadas en EE.UU. superan los US$14.700 millones— verán cómo sus modelos de negocio basados en precios bajos se ven amenazados. De hecho, PDD Holdings, empresa matriz de Temu, cayó 8% en bolsa el día del anuncio y acumula una pérdida del 13% desde la noticia.
“El mercado se está anticipando a una caída en ventas e ingresos. La escalada arancelaria golpea directamente a las compañías chinas, encarece sus productos y reduce su competitividad en EE.UU.”, explicó Néstor Cardozo, magíster en economía y analista financiero.
Además, China respondió con la promesa de aplicar tarifas a productos estadounidenses, avivando las tensiones bilaterales y reactivando los temores de una nueva guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle