El Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció que se unirá a los países que buscan una salida negociada con Estados Unidos frente a los aranceles del 10% impuestos durante la administración del presidente Donald Trump.
La ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, informó en rueda de prensa que este viernes 11 de abril serán radicadas dos cartas dirigidas a altos funcionarios del Gobierno estadounidense: una al representante comercial y otra al secretario de Comercio. Estas comunicaciones expresan la disposición de Colombia para abrir un canal de diálogo con miras a una eventual reducción del arancel.
“No estamos acudiendo al mecanismo formal de resolución de conflictos previsto en el acuerdo, sino manifestando nuestra voluntad de entrar en un proceso de negociación y revisión de las mejores condiciones para una reducción del arancel”, aclaró Rusinque.
La decisión del Gobierno colombiano fue bien recibida por la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), que destacó la importancia de esta gestión para proteger la estabilidad económica del país. “En ese camino, el trabajo coordinado y respetuoso entre Gobierno y sector privado es lo que más le conviene al país”, expresó María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham.
La medida busca salvaguardar los intereses comerciales de Colombia y mitigar el impacto que los aranceles han generado en sectores productivos y en el empleo nacional.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle