Ever Villafañe Martínez, uno de los antiguos jefes del cartel del Norte del Valle, regresó esta semana a Colombia tras cumplir una condena de 20 años en una prisión de Estados Unidos. Su llegada, confirmada por Migración Colombia, se produjo en calidad de deportado y marca un nuevo episodio en el retorno de figuras históricas del narcotráfico al país.
A su arribo al territorio nacional, Villafañe fue notificado de varias órdenes de captura vigentes por delitos como narcotráfico y fuga de presos, y quedó de inmediato bajo custodia de las autoridades colombianas.
El caso de Villafañe se suma a otros retornos recientes que han generado inquietud en la opinión pública sobre el manejo judicial de estos exjefes del narcotráfico. En marzo de este año, Carlos Lehder, cofundador del cartel de Medellín, volvió al país tras más de 30 años en prisión. Y en agosto de 2022, Fabio Ochoa Vásquez, también del cartel de Medellín, retornó tras cumplir 18 años en EE. UU.
Los expertos advierten que estos regresos representan un desafío para la institucionalidad colombiana, tanto en términos judiciales como de seguridad, especialmente si no se garantiza que estas personas enfrenten los procesos pendientes que dejaron antes de ser extraditados.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle