Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Laura Sarabia entrega nuevos audios a la Fiscalía y estaría dispuesta a hablar sobre presunta financiación ilegal de campaña Petro Presidente
abril 16, 2025
FIFA excluye al Club León del Mundial de Clubes y James Rodríguez queda en el limbo: Pachuca podría ser su salvación
abril 17, 2025
Publicado por admin on abril 17, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, cuestionó duramente al Gobierno del presidente Gustavo Petro por lo que calificó como un gasto «indignante» en la construcción del pabellón de Colombia en Expo Osaka 2025, en Japón.

Según denunció la congresista en El Debate de SEMANA, el Gobierno, a través de ProColombia, destinó cerca de 50 mil millones de pesos —unos 11 millones de dólares— para levantar la estructura que representará al país bajo el concepto “Colombia, el País de la Belleza”.

“Primero fue Davos, después París y ahora Osaka. No puede ser. Esta feria del billete es inaudita, cuando en Colombia no hay dinero para subsidios de gas, medicamentos o educación para los más pobres”, expresó Cabal, visiblemente molesta por lo que considera un manejo desconectado de la realidad nacional.

ProColombia ha defendido la inversión asegurando que la Expo Osaka es una de las vitrinas globales más importantes para atraer inversión extranjera, impulsar el turismo y fortalecer el posicionamiento internacional del país. No obstante, Cabal insistió en la necesidad de evaluar si este tipo de gastos realmente tiene un retorno económico positivo para Colombia.

“En una empresa privada uno hace cálculos. Pero aquí parece que el dinero público se gasta sin medir impacto, sin buscar alternativas más eficientes como el fortalecimiento de las Cámaras de Comercio o la presencia de equipos negociadores especializados”, añadió.

La senadora también acusó al Gobierno de violar la regla fiscal y generar una crisis económica de manera intencional. “Tenemos un déficit altísimo como no se había visto antes. Mientras tanto, Petro sigue mostrando una realidad que no corresponde a la que viven millones de colombianos”, concluyó.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok