Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja cuatro heridos y un sospechoso bajo custodia
abril 17, 2025
SIC multa a Yeferson Cossio por publicidad engañosa en su curso ‘Método Cossio’
abril 21, 2025
Publicado por admin on abril 21, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags

El Ministerio de Salud de Colombia declaró este lunes la emergencia sanitaria nacional por el aumento de casos de fiebre amarilla en el país, mediante la Resolución 691 de 2025. La medida se toma tras la confirmación de 79 casos, 36 de ellos mortales, entre 2024 y lo que va del 2025.

Como parte del plan de contención, el Gobierno dispuso la vacunación obligatoria para todas las personas desde los 9 meses de edad en adelante, sin límite superior, que vivan o se desplacen a zonas de riesgo. La vacuna, gratuita y de una sola dosis, ofrece protección hasta por 10 años.

El Ministerio estableció un esquema de acción diferenciado según el nivel de riesgo del municipio (Muy Alto, Alto o Bajo Riesgo), con estrategias específicas de movilización, intensificación y seguimiento para aumentar la cobertura vacunal. Cada municipio deberá remitir su plan de acción al Ministerio, firmado por el alcalde, el secretario de salud y los gerentes de las IPS involucradas.

Además, la Secretaría de Salud será responsable del monitoreo y evaluación semanal de los avances, mientras que la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (Adres) estará encargada de ejecutar los recursos destinados a atender la emergencia.

Entre otras medidas, la resolución contempla restricciones a la movilidad en municipios de Muy Alto Riesgo. Allí, la Policía establecerá controles sanitarios con puestos de vacunación y exigencia de carné, o en su defecto, una declaración firmada que certifique el antecedente vacunal. Quienes no estén vacunados no podrán ingresar ni circular en estas zonas de alto riesgo.

La emergencia se mantendrá vigente hasta que pasen al menos ocho semanas sin reportes de nuevos casos en humanos.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok