

En una carta de alto voltaje político, el excanciller Álvaro Leyva arremetió con fuerza contra el presidente Gustavo Petro, revelando presuntos episodios de drogadicción, abuso de poder y un preocupante aislamiento del mandatario. La misiva, fechada el 22 de abril y de cuatro páginas de extensión, fue publicada este miércoles y ha sacudido el panorama político colombiano.
Leyva no solo señala al jefe de Estado por su supuesta adicción a las drogas —que habría confirmado durante un viaje a París en 2023—, sino que también lo acusa de haber sido “secuestrado” por figuras clave de su Gobierno como Laura Sarabia, actual canciller, y Armando Benedetti, ministro del Interior.
«Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de drogadicción», afirma Leyva en uno de los apartes más duros del documento. Según el excanciller, Petro extendió su estadía en la capital francesa sin justificación, lo que levantaría sospechas sobre su estado personal.
En su crítica, también se refirió a Sarabia como “la dueña de su tiempo”, asegurando que le satisfacía “necesidades personales” al presidente, y calificó a Benedetti como “un enfermo” que sigue en la misma situación, haciendo referencia a presunta adicción a las drogas.
El excanciller lamentó nunca haber podido sentarse con Petro para definir la política exterior del país y advirtió que el presidente está rodeado de personas que “le hacen un terrible daño”. “Lo tienen secuestrado”, aseveró, aludiendo también al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
A pesar del tono crítico, Leyva afirma que no guarda rencores personales y que su intención es alertar sobre lo que considera una crisis de Gobierno: “Usted no ha logrado escapar de la personalísima trampa que lo destruye siempre más”, escribió.
La carta ha generado múltiples reacciones en el espectro político y es vista como una señal de fractura definitiva entre Leyva y el gobierno que hasta hace menos de un año integraba.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle