Una nueva movida sacude al sector energético colombiano. La multinacional Shell, una de las compañías con mayor trayectoria en el país, estaría preparando la venta de sus activos en el negocio de exploración y producción de hidrocarburos, según reveló el diario El Tiempo este 24 de abril. Aunque la empresa aún no ha hecho oficial la información, la noticia genera preocupación en la industria local.
Shell, con más de 85 años de operaciones en Colombia, se ha dedicado a múltiples actividades dentro del sector, como la exploración y producción de hidrocarburos, comercialización de combustibles y lubricantes, y el comercio y suministro de petróleo. Sin embargo, de acuerdo con la publicación, su posible retiro afectaría únicamente la exploración y producción, mientras seguiría operando en el país a través de la comercialización de lubricantes y combustibles, junto a su aliado Biomax.
La firma angloholandesa posee una participación del 50% en los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, ubicados en el mar Caribe, los cuales comparte con Ecopetrol. Dichos bloques fueron el centro de atención en 2017 por un descubrimiento de gas natural considerado el más grande en casi dos décadas. No obstante, Shell no habría logrado los resultados esperados, ya que los volúmenes encontrados no justificarían las grandes inversiones necesarias para su explotación.
La compañía, que en 2020 se convirtió en socia de Ecopetrol en esos bloques tras reemplazar a Anadarko (absorbida por Oxy), enfrentó pérdidas en Colombia por $2.743 millones en 2023, una caída de más del 195% frente al año anterior, según cifras reportadas ante la Superintendencia de Sociedades.
La posible venta de activos responde a una estrategia de reorganización global de Shell, que cuenta con presencia en más de 70 países y alrededor de 93.000 empleados. Esta decisión marcaría un giro importante en su permanencia en Colombia, especialmente en el segmento offshore.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle