Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Boicot del Real Madrid sacude la final de la Copa del Rey y pone en duda la realización del clásico ante el Barcelona
abril 25, 2025
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, rechaza ataques contra la Fuerza Pública y decreta duelo en el departamento
abril 28, 2025
Publicado por admin on abril 25, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
Tags

Reafirmando su compromiso con el desarrollo económico del Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro sostuvo un encuentro estratégico con John McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, con el objetivo de consolidar alianzas que fortalezcan la llegada de empresas estadounidenses a la región.

Durante la reunión, la mandataria presentó las ventajas competitivas del departamento, destacando su infraestructura logística, el capital humano calificado y la posición estratégica como puerta de entrada al Pacífico. “Hay 50 empresas estadounidenses que ya generan empleo en nuestro territorio, pero queremos más. Queremos exportar más y atraer más inversión aprovechando el TLC”, afirmó Toro.

Por su parte, McNamara expresó su respaldo a la agenda económica del departamento: “Hemos aprendido mucho de la realidad actual del Valle. La gobernadora cuenta con nosotros para las buenas y para las malas. Estoy seguro de que es bueno lo que está por venir”, indicó el diplomático, dejando ver el interés de su país en seguir fortaleciendo los lazos económicos con la región.

El secretario de Desarrollo Económico del Valle, Óscar Vivas, resaltó que más de 10.000 empleos han sido generados gracias a la inversión extranjera en los últimos ocho años, un reflejo del potencial que tiene el departamento para consolidarse como un destino de negocios confiable y rentable.

Uno de los puntos clave del encuentro fue la Macrorrueda de negocios programada para julio, que tendrá como eje el ‘nearshoring’, una estrategia clave para atraer empresas que buscan relocalizar operaciones en América Latina. “Invitamos a más empresarios estadounidenses a invertir en el Valle”, añadió Vivas.

La gobernadora concluyó enfatizando que la inversión extranjera no solo dinamiza la economía, sino que mejora la calidad de vida: “Es una oportunidad para generar bienestar y empleo digno para los vallecaucanos”.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok