En una decisión unánime que tomó por sorpresa a algunos analistas, la Junta Directiva del Banco de la República redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos, llevándola del 9,5% al 9,25%. La medida fue adoptada en su tercera reunión de política monetaria del año, realizada este miércoles 30 de abril de 2025.
El gerente de la entidad, Leonardo Villar, explicó que la decisión estuvo respaldada por la tendencia decreciente de la inflación, que bajó del 5,3% al 5,1% entre febrero y marzo. La inflación básica (sin alimentos ni regulados) también cayó, pasando de 4,9% a 4,8%. Las expectativas inflacionarias del mercado de deuda se redujeron, mientras que las derivadas de encuestas permanecieron estables.
Además, el Banco resaltó el dinamismo de la economía colombiana, impulsado por una recuperación en el consumo privado y la inversión. Se estima que el PIB habría crecido un 2,5% anual en el primer trimestre del año. A partir de estos resultados, el equipo técnico del Emisor ajustó sus proyecciones de crecimiento a 2,6% para 2025 y 3,0% para 2026.
No obstante, Villar advirtió que las condiciones externas siguen siendo complejas, con un contexto de alta volatilidad financiera, tensiones comerciales globales y presiones sobre la prima de riesgo del país. Estas condiciones, junto con la suspensión temporal de la línea de crédito flexible del FMI, habían generado expectativas de que el Banco optara por mantener su tasa sin cambios.
Pese a ello, el Emisor confía en que la inflación continuará cediendo y que al cierre del año se ubicará cerca del 4%, acercándose al rango meta del Banco Central.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle