Con gran éxito concluyó el Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025, que tuvo lugar en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro Grádales. Colombia, país anfitrión, dominó la competencia, alzándose con el primer lugar en la tabla de medallería gracias a una impresionante cosecha de 29 medallas de oro, 33 de plata y 14 de bronce, sumando un total de 76 medallas. Este logro histórico fue el resultado del desempeño sobresaliente de la delegación colombiana en ambas ramas, masculina y femenina, con la rama masculina destacándose con 21 oros y la femenina con 8 oros.
Este evento de talla mundial no solo fue un éxito organizativo, sino que también dejó una huella en la historia del para atletismo, con varios récords mundiales y de las Américas establecidos durante la competencia.
Récords mundiales:
Récords de la Américas:
Decenas de paraatletas de 18 países y sus delegaciones, además de personalidades del deporte paralímpico como Paul Fitzgerald, presidente de World Para Athletics, presenciaron el evento, junto con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, y otras autoridades locales. En total, el evento convocó a miles de personas, entre las que se destacaron el voluntariado y los medios de comunicación que dieron cobertura a las cuatro jornadas de competencia.
En la ceremonia de clausura, la presidenta de la Federación Colombiana de Para Atletismo, expresó su satisfacción por los resultados: «Se superaron las expectativas, cumplimos con el reto de realizar esta primera edición por todo lo alto. Hemos recibido excelentes comentarios sobre la organización, y los atletas demostraron un altísimo nivel deportivo durante los cuatro días de competencias. El próximo año los esperamos nuevamente en este estadio, con la posibilidad de seguir rompiendo marcas y avanzando en el proceso de preparación hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.»
Todos los derechos reservados El opinometro del valle