Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Polémica en torno a la contratación de la influencer ‘Lalis Smile’ por parte de la Cancillería y su viaje a China
mayo 20, 2025
Partido de la U Rechazo los pronunciamientos contra la Gobernadora Dilian Francisca Toro y el Departamento del Valle del Cauca
mayo 20, 2025
Publicado por admin on mayo 20, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
Tags

Con gran éxito concluyó el Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025, que tuvo lugar en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro Grádales. Colombia, país anfitrión, dominó la competencia, alzándose con el primer lugar en la tabla de medallería gracias a una impresionante cosecha de 29 medallas de oro, 33 de plata y 14 de bronce, sumando un total de 76 medallas. Este logro histórico fue el resultado del desempeño sobresaliente de la delegación colombiana en ambas ramas, masculina y femenina, con la rama masculina destacándose con 21 oros y la femenina con 8 oros.

Récords mundiales y de las Américas

Este evento de talla mundial no solo fue un éxito organizativo, sino que también dejó una huella en la historia del para atletismo, con varios récords mundiales y de las Américas establecidos durante la competencia.

Récords mundiales:

  • EEUU – Jaydin Blackwell (400 m, rama masculina): 48.26 segundos.
  • Ecuador – Kiara Rodríguez España (Salto de Longitud, rama femenina): 6.47 m.
  • Colombia – Karen Palomeque Moreno (T38, 200 metros): 25.07 segundos.
  • Colombia – José Gregorio Lemos (Impulsión de la bala, F38): 19.22 m.

Récords de la Américas:

  • Colombia – Mauricio Andrés Valencia Campos (Impulsión de la bala, rama masculina): 12.01 m.
  • Colombia – Angie Nicoll Mejía Morales (Salto de Longitud, rama femenina): 5.28 m.

Decenas de paraatletas de 18 países y sus delegaciones, además de personalidades del deporte paralímpico como Paul Fitzgerald, presidente de World Para Athletics, presenciaron el evento, junto con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, y otras autoridades locales. En total, el evento convocó a miles de personas, entre las que se destacaron el voluntariado y los medios de comunicación que dieron cobertura a las cuatro jornadas de competencia.

En la ceremonia de clausura, la presidenta de la Federación Colombiana de Para Atletismo, expresó su satisfacción por los resultados: «Se superaron las expectativas, cumplimos con el reto de realizar esta primera edición por todo lo alto. Hemos recibido excelentes comentarios sobre la organización, y los atletas demostraron un altísimo nivel deportivo durante los cuatro días de competencias. El próximo año los esperamos nuevamente en este estadio, con la posibilidad de seguir rompiendo marcas y avanzando en el proceso de preparación hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.»

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok