Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
EE. UU. ofrece millonaria recompensa por Sebastián Marset, narcotraficante mencionado por el presidente Petro
mayo 21, 2025
Trino de Fernán Martínez contra Gustavo Petro genera controversia en redes sociales
mayo 22, 2025
Publicado por admin on mayo 21, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

Una nueva controversia sacude al Gobierno Nacional tras conocerse que un grupo de influenciadores y seguidores del presidente Gustavo Petro fue transportado en un avión de la Policía Nacional para asistir al cabildo abierto realizado en Barranquilla. El evento, liderado por el mandatario, sirvió para defender la consulta popular que impulsa su administración y, además, anunciar que está dispuesto a ir a una «huelga general» si sus propuestas no son respaldadas.

La polémica estalló luego de que el exembajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza, publicara una fotografía junto a reconocidos influenciadores como ‘Wally’ y Celso Teté Crespo, abordando la aeronave de la Policía. La publicación provocó duras críticas desde sectores de oposición, que calificaron el hecho como un “derroche de recursos públicos” y un uso indebido de bienes del Estado.

No obstante, se reveló que el Ministerio del Interior firmó el pasado 21 de febrero un convenio con la Policía Nacional que autoriza el uso de aeronaves oficiales para los traslados del ministro, sus funcionarios y personas autorizadas por este, con una vigencia de 310 días y un valor de 7 mil millones de pesos.

El contrato, registrado en la plataforma Secop I, establece que estos vuelos deben responder a criterios de seguridad, oportunidad y logística especial, excluyendo operadores privados. Sin embargo, su revelación ha generado malestar en momentos en que el mismo Gobierno ha promovido un plan de austeridad, que limita los viajes en clase ejecutiva y exige justificación rigurosa de cada gasto público.

El debate cobra fuerza por el contraste entre el uso de recursos para actividades proselitistas y los compromisos de contención del gasto asumidos por la administración. Hasta ahora, se han reportado dos informes de ejecución del contrato, correspondientes a los meses de febrero y marzo.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok