Casi dos años después de la muerte del coronel Óscar Darío Dávila, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial abrió una investigación contra 10 funcionarios del Instituto Nacional de Medicina Legal por presuntas irregularidades en el manejo del expediente relacionado con el fallecimiento del oficial.
Según confirmó el presidente de la Comisión, Mauricio Rodríguez, se detectaron accesos no autorizados al sistema de información forense, lo cual encendió las alarmas sobre una posible vulneración al debido proceso. En total, 23 funcionarios accedieron al expediente, pero solo 12 contaban con autorización funcional para hacerlo. Entre los 11 restantes figura incluso un exfuncionario cuyo usuario seguía activo sin justificación.
“Algunos accesos se realizaron por simple curiosidad, lo cual es absolutamente inaceptable en procesos de esta sensibilidad”, advirtió Rodríguez.
El coronel Óscar Dávila, quien se desempeñaba como coordinador de protección anticipativa de la Presidencia de la República, fue hallado sin vida el 9 de junio de 2023 en su vehículo. Su caso cobró notoriedad por estar relacionado con la polémica de las presuntas interceptaciones ilegales (chuzadas) a Marelbys Meza, exniñera de la actual canciller Laura Sarabia. El oficial se había ofrecido a rendir testimonio ante la Fiscalía en torno a estos hechos.
La necropsia realizada por un grupo de expertos liderados por el médico forense Jorge Eduardo Paredes concluyó que la muerte fue producto de un suicidio, resultado que ahora es objeto de nuevas evaluaciones por parte de la Fiscalía, que contempla abrir una investigación sobre la actuación del despacho que llevó ese proceso.
Adicionalmente, se compulsaron copias para investigar la conducta del entonces director seccional de Medicina Legal en Cundinamarca.
Este nuevo capítulo del caso plantea serios interrogantes sobre el manejo de información sensible en el sistema forense y revive dudas sobre lo ocurrido con el coronel Dávila, un oficial clave en la seguridad presidencial del actual gobierno.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle