Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia: un giro político en medio de tensiones institucionales
junio 5, 2025
Reacciones en Cali tras anuncio de Petro de asistir a movilización del 11 de junio
junio 5, 2025
Publicado por admin on junio 5, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

Los exintegrantes de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que actualmente ejercen como gestores de paz en el marco de la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro, anunciarán la suspensión de sus funciones debido a lo que califican como un “sabotaje sistemático” desde dentro del propio Gobierno.

En una carta que será difundida públicamente en las próximas horas, los exparamilitares señalan directamente a altos funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz como responsables de lo que consideran un boicot a su participación en los procesos de reconciliación y justicia restaurativa.

Los señalados son Otty Patiño, comisionado de paz; Álvaro Jiménez, jefe negociador con el Clan del Golfo; y María Paz Lara, también integrante de la oficina. Según los denunciantes, estos funcionarios han bloqueado avances, obstaculizado reuniones y deslegitimado su papel como actores en la política de paz.

“Se está actuando como un enemigo interno del proceso, sin transparencia ni voluntad real de integración de quienes, tras haber dejado las armas, buscan aportar a la construcción de paz”, señala el documento.

La decisión de suspender su participación se da en un momento crítico para la “paz total”, que enfrenta cuestionamientos desde diversos sectores por falta de resultados, demoras en las negociaciones y tensiones entre las partes involucradas.

El Gobierno no ha emitido un pronunciamiento oficial hasta el momento. Sin embargo, la acusación representa un fuerte golpe simbólico y político al discurso de reconciliación que ha sido central en la administración Petro.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok