Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Exintegrantes de las AUC suspenden su rol como gestores de paz y acusan sabotaje desde el Gobierno
junio 5, 2025
Menor implicado en atentado contra Miguel Uribe estuvo vinculado al programa ‘Jóvenes en Paz’, confirmó el presidente Petro
junio 9, 2025
Publicado por admin on junio 5, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • Politica
Tags

El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre su participación en la jornada de movilización del próximo 11 de junio en Cali, en respaldo a la consulta popular que ha propuesto, ha generado una oleada de reacciones en la capital vallecaucana.

Uno de los pronunciamientos más contundentes vino del rector de la Universidad Icesi, Esteban Piedrahita, quien expresó su rechazo a través de su cuenta en X. “Presidente, en Cali estamos mamados de que instrumentalice a nuestra ciudad para sus tropelías y delirios. Convoque su despelote en otra parte o, mejor, póngase a trabajar”, escribió Piedrahita, desatando polémica en redes sociales.

Por su parte, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, que agrupa a varios gremios económicos de la región, manifestó su preocupación frente a la convocatoria presidencial, señalando que una consulta popular debe seguir los procedimientos constitucionales y no puede promoverse por vías alternas. “Respetamos los mecanismos de participación, pero reiteramos la importancia de que se tramite con legalidad y dentro del marco institucional”, indicó el comunicado.

En contraste, diversas organizaciones sociales y sindicales han manifestado su respaldo a la movilización. Las centrales obreras ya confirmaron su participación, mientras que el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) anunció que sostendrá una reunión en las próximas horas para definir su rol en la jornada.

La movilización, que se perfila como una de las más significativas en lo que va del año, promete ser un termómetro del respaldo popular a las propuestas del Gobierno Nacional y, al mismo tiempo, un nuevo punto de tensión con sectores económicos y académicos de la región.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok