La multinacional Colgate-Palmolive anunció este jueves la retirada de su crema dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint en Brasil, después de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) emitiera una alerta sobre los efectos adversos reportados por cientos de consumidores.
La compañía confirmó en su página oficial que dejará de fabricar y distribuir el producto, a pesar de asegurar que la crema dental “no presenta problemas de calidad”. La decisión responde a las advertencias de Anvisa, que desde finales de mayo había recibido más de 1.200 quejas de consumidores que reportaron reacciones negativas tras el uso del producto, como lesiones en la boca, ardor, inflamación de encías y edemas en los labios.
La situación se complicó cuando, en su informe del 27 de marzo de 2025, Anvisa prohibió oficialmente la venta de la pasta dental, citando un “impacto significativo” en la calidad de vida de los afectados. Los informes incluyeron dificultades para comer, hablar, así como afectaciones emocionales, costos médicos e inasistencias laborales.
Colgate-Palmolive había apelado la decisión de la agencia sanitaria, logrando una suspensión temporal de la medida en marzo, pero finalmente fue reafirmada por Anvisa a finales de abril. A pesar de las investigaciones, aún no se ha confirmado si el cambio en la fórmula del producto —que reemplazó el fluoruro de sodio por fluoruro de estaño— fue la causa directa de las reacciones adversas. Sin embargo, Anvisa señaló que los aceites esenciales utilizados como saborizantes, junto con colorantes y aditivos, podrían estar vinculados a los efectos mencionados debido a su potencial alergénico.
Con la retirada del producto, Colgate-Palmolive se compromete a colaborar con las autoridades sanitarias para resolver esta situación y garantizar la seguridad de los consumidores brasileños.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle