El excampeón de la Vuelta a España, Luis Alberto “Lucho” Herrera, compareció el pasado 5 de mayo ante la Fiscalía General de la Nación en el marco de una investigación por la desaparición forzada de cuatro personas en 2002, en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca.
Según reveló Noticias Uno, el reconocido exciclista reconoció que en 2016 entregó $10 millones a un grupo de paramilitares que lo habría extorsionado para “excluirlo” de las investigaciones relacionadas con el caso. “Me dijeron que me podían sacar del problema si les mandaba siete mil millones. Yo les di diez millones en Fusa. Nunca más supe de ellos”, relató Herrera.
Las declaraciones coinciden con testimonios entregados por exintegrantes de las Autodefensas del Casanare, quienes lo habrían vinculado con el caso. Herrera también admitió conocer a dos de los desaparecidos: Gonzalo Guerrero y Diuviceldo Torres, vecinos suyos en la vereda donde creció, lo que contradice una carta enviada por él el pasado 25 de abril, en la que afirmó no conocer a quienes lo acusan.
Su abogado, Hernando Benavides Morales, afirmó que Herrera no está formalmente vinculado como imputado y que su llamado a declarar fue producto de señalamientos de personas privadas de la libertad, quienes podrían estar buscando beneficios judiciales. “La Fiscalía aún debe establecer responsabilidades. Él ha colaborado voluntariamente”, aseguró.
Benavides también indicó que no existe orden de captura contra el exciclista y que, aunque su cliente se encuentra emocionalmente afectado, está dispuesto a seguir cooperando con la justicia. Agregó que Herrera ha enfrentado amenazas y tiene dificultades para expresarse en audiencias públicas, lo que ha llevado a mantener cierto nivel de reserva.
“Él dio la cara hoy y la seguirá dando”, concluyó el abogado defensor.
El caso sigue en etapa preliminar y la Fiscalía aún no ha definido si abrirá imputación formal contra Herrera. Mientras tanto, el escándalo pone en entredicho la imagen pública del histórico ciclista colombiano.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle