La Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, encabezada por la firma Thomas Greg & Sons, fue adjudicada con el contrato más importante del calendario electoral colombiano: la operación logística y tecnológica de las elecciones que se realizarán en 2026, incluyendo Consejos de Juventud, Congreso y Presidencia de la República.
El contrato, cuyo valor supera el billón de pesos, compromete a la unión temporal a garantizar la implementación de sistemas de información, la producción y distribución de material electoral, la recolección y transmisión de datos, y la logística necesaria para asegurar el normal desarrollo de las jornadas comiciales en todo el territorio nacional.
Thomas Greg & Sons, que ha sido contratista habitual de la Registraduría en procesos electorales anteriores, lidera esta alianza que fue seleccionada entre varios proponentes en una licitación pública adelantada por el Estado colombiano. La decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito político y de veeduría ciudadana, dado el tamaño del contrato y la experiencia previa de la compañía.
Desde la Registraduría Nacional del Estado Civil se ha destacado que el proceso de selección fue transparente y que la Unión Temporal presentó la mejor oferta técnica y económica.
Por su parte, organizaciones de vigilancia electoral y entes de control han reiterado su llamado a una estricta supervisión del contrato para garantizar la integridad y confiabilidad de las elecciones de 2026, consideradas unas de las más complejas y trascendentales de la historia reciente del país.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle