La inteligencia artificial ha marcado un hito histórico en la medicina: por primera vez, un robot quirúrgico autónomo, entrenado con una arquitectura de IA comparable a ChatGPT, completó exitosamente una cirugía de extirpación de vesícula biliar (colecistectomía) sin intervención humana directa.
El procedimiento fue realizado por un equipo de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, y los resultados fueron publicados en la revista Science Robotics, calificándolo como un “avance transformador” para la robótica médica.
El sistema, llamado SRT-H (Transformer-Hierarchy), fue entrenado utilizando aprendizaje automático reforzado, procesando miles de vídeos quirúrgicos acompañados de subtítulos que explicaban paso a paso las técnicas utilizadas por cirujanos expertos. Posteriormente, fue puesto a prueba en modelos de tejido porcino ‘ex vivo’, donde ejecutó con precisión una secuencia de 17 pasos quirúrgicos complejos, logrando un 100 % de efectividad.
Lo más sorprendente es que el robot no solo siguió instrucciones, sino que comprendió el entorno quirúrgico en tiempo real, respondió a comandos verbales como “agarra la cabeza de la vesícula” o “mueve el brazo izquierdo”, y se autocorrigió ante imprevistos, lo que demuestra un nivel de autonomía quirúrgica nunca antes alcanzado.
“Este avance nos lleva de robots que hacen tareas quirúrgicas a robots que entienden procedimientos quirúrgicos completos”, explicó Axel Krieger, experto en robótica médica.
El desarrollo no busca reemplazar a los cirujanos humanos, sino complementarlos en zonas remotas o con escasez de especialistas, donde la necesidad de procedimientos seguros y precisos es crítica.
El investigador Ji Woong “Brian” Kim, coautor del estudio, señaló que este logro demuestra que “los modelos de IA ya pueden ser confiables para asumir autonomía quirúrgica, algo que parecía ciencia ficción y hoy es una realidad demostrable”.
Actualmente, el equipo trabaja en nuevas fases que permitirán al SRT-H enfrentarse a otros tipos de intervenciones quirúrgicas, con el fin de llevar esta tecnología hacia la práctica clínica en humanos y abrir las puertas a una nueva era de medicina de precisión e inteligencia artificial quirúrgica.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle