Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Liverpool retira el dorsal 20 en honor a Diogo Jota tras su trágica muerte en accidente en España
julio 12, 2025
Jhon Arias tendría todo listo para jugar en la Premier League de Inglaterra
julio 14, 2025
Publicado por admin on julio 14, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

A pocas horas de que Colombia firme el acuerdo con Portugal para que la Casa da Moneda de ese país europeo sea la socia estratégica en la fabricación y alistamiento de pasaportes, se conoció que Austria desistió de participar en el proceso de selección por presuntas anomalías e irregularidades en la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según reveló la emisora La W, en 2024 el gobierno austriaco envió un emisario oficial desde Viena con el fin de explorar su participación en la licitación para proveer libretas de viaje al Estado colombiano. No obstante, el trato recibido por parte de la Cancillería, bajo la dirección de Luis Gilberto Murillo, habría generado molestia y desconfianza.

El funcionario fue citado en tres ocasiones a reuniones en Bogotá que posteriormente fueron canceladas sin justificación. Además, se le habría hecho esperar durante largas horas en antesala y sus comunicaciones posteriores nunca fueron respondidas. Esto llevó a que Austria asumiera que el proceso no era transparente y se marginara voluntariamente.

Esta nueva denuncia se suma a las observaciones ya hechas por el gobierno alemán, a través de la firma Veridos, que también manifestó inquietudes sobre la falta de garantías. Según documentos revelados, la propuesta alemana ofrecía una tarifa fija por pasaporte sin fórmula de reajuste, a diferencia del contrato con Portugal, que contempla tarifas variables indexadas a la tasa de cambio.

El escándalo genera creciente presión sobre la Cancillería y podría abrir nuevos frentes de investigación sobre la transparencia del proceso y sus consecuencias para el país.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok