El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una advertencia directa al Kremlin: si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en los próximos 50 días, su administración impondrá aranceles de hasta el 100 % a Rusia y a terceros países que mantengan vínculos comerciales con Moscú.
La amenaza se dio durante una declaración en la Casa Blanca tras reunirse con el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una jornada marcada también por el anuncio del envío de sistemas antimisiles Patriot a Ucrania.
“Si no hay un acuerdo de paz antes de 50 días, les impondremos aranceles de hasta el 100%”, declaró Trump, visiblemente molesto con la falta de avances en la guerra.
Aunque reconoció que el comercio directo entre EE. UU. y Rusia es limitado, Trump detalló que los aranceles serían secundarios, es decir, afectarían a países que comercian con Rusia, especialmente en sectores como petróleo, gas y uranio.
Este tipo de sanción busca aumentar la presión internacional sobre Putin, obligando a sus socios económicos a tomar distancia si quieren evitar represalias comerciales de parte de Washington.
En otro punto clave de la visita, Trump confirmó el envío de sistemas Patriot a Ucrania, aunque aclaró que el costo de los misiles será asumido por los países europeos. “Es armamento sofisticado, lo producen nuestras empresas, pero lo pagan los socios de la OTAN”, dijo el mandatario.
Este modelo de triangulación consiste en que fabricantes estadounidenses venden a gobiernos europeos, que luego transfieren el armamento a Ucrania como parte de su respaldo militar.
Pese a su tono duro, Trump admitió que aún mantiene canales de comunicación con Putin. “Mis charlas con él son agradables… y luego los misiles explotan por la noche”, ironizó, para luego agregar: “Putin ha engañado a Clinton, Bush y Obama. A mí no. Yo cerré cuatro acuerdos con él… y él rompió los cuatro”.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle