La ciudad de Manizales y el país entero siguen conmocionados por el trágico caso del homicidio de Antonella Torres López, una niña de apenas dos años, ocurrido el pasado sábado en el barrio San Sebastián. La madre de la menor, Claudia Silvana Torres, fue enviada a prisión por orden de una juez de control de garantías, tras ser señalada como presunta responsable del crimen.
La Fiscalía General de la Nación le imputó a la joven madre el delito de homicidio agravado, con base en los elementos recopilados en la escena y los testimonios de vecinos que alertaron a la Policía luego de escuchar gritos provenientes del apartamento.
Al ingresar al lugar, los agentes hallaron a la niña sin signos vitales y a la madre con heridas graves. Ambas fueron trasladadas a centros médicos, pero Antonella no logró sobrevivir.
Durante la inspección, las autoridades encontraron un arma blanca, un teléfono celular y un conjunto de cartas manuscritas que habrían sido escritas por Claudia Silvana. Estos escritos fueron entregados a la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Fiscalía, y se presume que podrían contener detalles sobre el estado emocional de la mujer o incluso motivaciones detrás del crimen.
El análisis también abarca las redes sociales de Torres, en las que recientemente había publicado mensajes en TikTok relacionados con los desafíos de la maternidad. Uno de ellos decía: “Quiero estudiar, pero también quiero trabajar. Quiero salir, pero a la vez quedarme en casa con mi hija…”
La Fiscalía busca establecer si existían antecedentes psicológicos, denuncias por parte de familiares o señales de alarma no atendidas. Hasta ahora, no se ha confirmado que la mujer tuviera historial clínico por salud mental.
Mientras el proceso avanza en etapa preliminar, la comunidad y organizaciones de protección infantil exigen justicia y medidas más efectivas de prevención en casos de violencia intrafamiliar y salud mental materna.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle