Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Juan Carlos Florián sería el nuevo ministro de Igualdad en medio de tensiones internas y polémicas designaciones
julio 31, 2025
Nuevo escándalo en el Congreso: presidente de la Cámara Julián López no reportó conflicto de interés con su esposa en Aerocivil
julio 31, 2025
Publicado por admin on julio 31, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

El presidente Gustavo Petro desató una nueva tormenta política al firmar un decreto que implementa parte de su reforma a la salud sin que haya sido aprobada por el Congreso de la República. La decisión, tomada a pocas horas de la elección del senador opositor Miguel Ángel Pinto como presidente de la Comisión Séptima del Senado —encargada del tercer debate del proyecto—, generó fuertes reacciones de gremios, políticos y expertos en el sistema de salud.

Una de las primeras voces en rechazar la medida fue la de Ana María Vesga, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), quien advirtió que el decreto “modifica la organización del sistema” y desdibuja el papel esencial de las EPS. Además, advirtió que no resuelve los problemas de los pacientes y pone en riesgo el financiamiento del sistema:

“La reforma tiene serios vicios de legalidad”, aseguró.

Desde el Congreso, el representante Andrés Forero (Centro Democrático) anunció que interpondrá una demanda contra el decreto, al que calificó de “esperpento” y de haber sido expedido en retaliación por la derrota del Gobierno en la Comisión Séptima.

“El Gobierno decidió implementar su inconveniente reforma por la puerta de atrás, desconociendo al Congreso. Es un decreto que permite a alcaldes y gobernadores definir redes de prestación de servicios, eliminando el rol de las EPS, lo que abre la puerta a la corrupción y la politización”, denunció.

También se sumó a las críticas el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, quien advirtió que la medida crea un “inmenso desorden” y pone en riesgo la estabilidad de los trabajadores del sector salud.

“No hay claridad sobre el financiamiento. Ni siquiera se tomaron el trabajo de pensar de dónde saldrán los recursos”, lamentó.

Petro se defiende: «Estamos salvando a las EPS»

Ante la lluvia de críticas, el presidente Gustavo Petro defendió la expedición del decreto afirmando que las EPS pueden “salvarse” si se transforman en gestoras del sistema en lugar de actuar como aseguradoras financieras.

“Si se mantienen como aseguradoras, se quiebran. Sus deudas son mayores que sus activos”, advirtió.

Petro también respondió a Bruce Mac Master asegurando que el decreto no vulnera la libre empresa sino que la respeta.

“La transición de EPS a gestoras es el principio de libertad de empresa consagrado en la Constitución”, dijo. Además, recordó que el modelo territorial de salud ya está ordenado por leyes anteriores a su gobierno.

El decreto, que transfiere la facultad de definir las redes de prestación de servicios a gobernadores y alcaldes, podría reconfigurar por completo el sistema de salud en Colombia y ya ha encendido alarmas en distintos sectores.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok