Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Clara Luz Roldán se pronuncia sobre el caso Uribe: «Respetar la justicia, pero el fallo parece profundamente injusto»
agosto 1, 2025
Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal: cumplirá pena en detención domiciliaria
agosto 1, 2025
Publicado por admin on agosto 1, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Judicial
  • Politica
Tags

La Procuraduría General de la Nación confirmó este jueves en segunda instancia la destitución e inhabilidad general de tres exfuncionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por su responsabilidad en un contrato con sobrecostos superiores a los 16 mil millones de pesos en la compra de carrotanques para abastecer de agua potable a comunidades de La Guajira.

Las sanciones impuestas son:

  • Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector: 18 años de inhabilidad
  • Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, exsubdirector de Manejo de Desastres: 20 años de inhabilidad
  • Víctor Andrés Meza Galván, exsubdirector general: 10 años de inhabilidad

Según el Ministerio Público, los exfuncionarios aprobaron un contrato por más de 46.800 millones de pesos para adquirir 40 carrotanques, cuyo precio se incrementó en un 54 % por encima del valor de mercado, generando un sobrecosto superior a los 16 mil millones.

La Procuraduría señaló que los implicados autorizaron los desembolsos sin realizar una adecuada revisión de cotizaciones ni verificar el uso que tendrían los vehículos.

Además, en un proceso paralelo, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos penales a Sneyder Pinilla por interés indebido en la celebración de contratos en diez eventos diferentes entre agosto y diciembre de 2023, por un valor total de 8.671 millones de pesos.

Aunque los recursos no fueron finalmente desembolsados, la Fiscalía advirtió que los procesos se realizaron mediante particulares no registrados como proveedores oficiales de la UNGRD, lo cual vulneró los principios de la contratación estatal.

La Procuraduría calificó las actuaciones como faltas gravísimas cometidas a título de dolo y culpa gravísima, al señalar que los exfuncionarios infringieron principios como la moralidad, eficacia y economía de la función pública.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok