Una trágica madrugada se vivió en el centro de Bogotá luego de que un joven motociclista de 23 años muriera al impactarse contra una barricada instalada sin señalización por miembros de la comunidad indígena emberá, asentados en el Parque Nacional. El accidente ocurrió en la carrera Séptima con calle 39, frente a las instalaciones de Ecopetrol.
Según testigos y confirmación de la Secretaría de Integración Social, el joven conducía a buena velocidad en sentido norte-sur cuando se encontró de frente con maletines de seguridad que bloqueaban por completo la vía. No tuvo tiempo de reaccionar. El impacto fue brutal: el cuerpo del joven salió despedido y cayó sobre el andén, donde perdió la vida instantáneamente.
La barrera había sido ubicada de forma improvisada por adultos del campamento emberá pasada la medianoche, en el contexto de una celebración dentro del asentamiento. Según reportes oficiales, menores fueron vistos corriendo por los alrededores, aparentemente bajo efectos del alcohol, lo que aumenta la preocupación sobre el descontrol que impera en la zona.
Lo más alarmante, según testigos, es que los responsables del bloqueo regresaron a sus carpas sin brindar ayuda ni emitir declaración alguna. El silencio y la indiferencia marcaron la escena mientras el cuerpo del joven permanecía tendido y los servicios de emergencia confirmaban su deceso.
Este hecho reaviva el debate sobre la situación del asentamiento indígena en el Parque Nacional. A pesar de múltiples intentos institucionales por reubicar o regularizar el campamento, persisten las denuncias por insalubridad, ocupación del espacio público y riesgos para la seguridad ciudadana. Hoy, una familia enfrenta un luto irreparable y exige justicia por una muerte evitable.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle