El liderazgo político de las mujeres en el Valle del Cauca ha tenido un giro histórico en los últimos nueve años gracias al mandato consecutivo de dos figuras claves del Partido de la U: Dilian Francisca Toro y Clara Luz Roldán. Ambas no solo han dirigido los destinos del departamento, sino que han sido ejemplo de persistencia, organización, sororidad y compromiso con el empoderamiento femenino en Colombia.
Desde el 1 de enero de 2016, cuando Toro se convirtió en la primera mujer elegida gobernadora del Valle, la apuesta por una política con enfoque de cuidado, educación e inclusión ha marcado el rumbo del departamento. Le sucedió Clara Luz Roldán, quien continuó con ese legado y destacó los desafíos de ejercer la política siendo madre y profesional, una experiencia que también vivió su antecesora.
Ambas líderes coinciden en que el empoderamiento económico, la capacitación profesional y la sororidad son esenciales para abrirle paso a nuevas generaciones de mujeres. Además, resaltan el papel de normativas como la Ley de Cuotas y la Ley 1257 de Protección Integral para las Mujeres, impulsadas por Toro cuando fue senadora.
A través de su labor como gobernadoras y como presidentas del Partido de la U, ambas han promovido protocolos contra la violencia política de género, otorgado avales a mujeres aspirantes a cargos públicos y fortalecido la equidad en los espacios de poder. Con historias marcadas por el esfuerzo y la superación de barreras culturales y familiares, Toro y Roldán son hoy referentes nacionales de un liderazgo que inspira y transforma.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle