Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Orden de Petro de abrir licitación del Canal 1 desata críticas por amenaza a la libertad de prensa
agosto 16, 2025
Secretaría de Movilidad aclara horarios de las fotomultas en Cali: ¿qué sanciones aplican en la madrugada?
agosto 16, 2025
Publicado por admin on agosto 16, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

Kamal Idris alertó sobre la presencia de exmilitares colombianos en combates junto a las Fuerzas de Apoyo Rápido, mientras la ONU califica la crisis como la peor emergencia humanitaria del mundo.

El Primer Ministro de Sudán, Kamal Idris, pidió al pueblo colombiano y al Gobierno investigar las redes que reclutan ciudadanos para pelear como mercenarios en la guerra que desde 2023 enfrenta al Ejército sudanés y a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

En un mensaje en español, Idris solicitó apoyo para “detener el reclutamiento y envío de mercenarios a nuestra tierra”, denunciando que estas prácticas agravan la crisis humanitaria.

El conflicto se intensificó este sábado, cuando las FAR bombardearon El Fasher, capital de Darfur del Norte, causando 17 muertos y 25 heridos. Desde mayo de 2024 la ciudad permanece sitiada.

Videos recientes muestran a exmilitares colombianos combatiendo junto a la FAR, con armamento y equipamiento táctico. Según la ONU, más de 80 mercenarios colombianos estarían en la zona.

El presidente Gustavo Petro anunció que presentará un proyecto de ley para prohibir el mercenarismo en Colombia, calificándolo como “una trata de hombres convertidos en mercancías para matar”.

La guerra en Sudán ha dejado decenas de miles de muertos y desplazado a 8,8 millones de personas, el 70% niños. La OMS advierte que 770.000 menores enfrentan desnutrición severa, mientras milicias destruyen cultivos y empeoran la inseguridad alimentaria.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok