Las cámaras funcionan de manera continua, pero entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m. no sancionan el paso en rojo. Otras infracciones sí son multadas a cualquier hora.
La Secretaría de Movilidad de Cali precisó los horarios de operación de las cámaras de fotodetección, tras las dudas de los conductores sobre su funcionamiento en horas nocturnas.
Según la entidad, los equipos permanecen activos las 24 horas del día. Sin embargo, entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m. no se sanciona la infracción por pasar en rojo en los semáforos, debido a consideraciones de seguridad.
El secretario de Tránsito, Gustavo Orozco, explicó que algunos semáforos mantienen ciclos largos en la madrugada, lo que obliga a los conductores a permanecer detenidos por varios minutos en lugares solitarios, aumentando la sensación de riesgo.
A pesar de esta excepción, otras infracciones siguen siendo sancionadas en ese horario, como conducir con exceso de velocidad, circular con el SOAT vencido o sin revisión técnico-mecánica.
Actualmente, Cali cuenta con una red de cámaras instaladas en puntos estratégicos que permiten la verificación automática de placas y registros en segundos, garantizando la validez legal de las pruebas obtenidas.
La Secretaría enfatizó que la medida busca claridad para la ciudadanía y refuerza que el objetivo principal de las fotomultas es mejorar la seguridad vial, ajustándose a las particularidades del tránsito nocturno.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle