Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Liberado Samuel Londoño Escobar, hijo del gerente de la Licorera del Cauca, tras 9 días de secuestro en Miranda
septiembre 12, 2025
Samuel Umtiti anuncia su retiro del fútbol a los 31 años
septiembre 12, 2025
Publicado por admin on septiembre 12, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

El embajador Daniel García-Peña pidió reconsiderar la medida, recordando los avances de 2025 en incautaciones y capturas.

La posible descertificación de Colombia como país aliado de Estados Unidos en la lucha contra las drogas mantiene en alerta a las autoridades nacionales. El presidente Donald Trump deberá anunciar su decisión el próximo lunes 15 de septiembre.

El embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, publicó una columna en el Washington Post en la que pidió a la Casa Blanca no cometer “un error histórico”. Según el diplomático, Colombia ha logrado en lo corrido de 2025 incautar 500 toneladas de cocaína, destruir 2.486 laboratorios y capturar a 360 personas con fines de extradición, cifras que representan “más de 800 millones de dosis que se mantienen fuera de los mercados globales”.

García-Peña advirtió que una descertificación debilitaría la interdicción marítima y afectaría la economía legal del país, al recortar recursos de cooperación y bloquear créditos internacionales.

Las declaraciones fueron respaldadas por el almirante Francisco Cubides, jefe de las Fuerzas Armadas, y el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, quienes recalcaron que Colombia mantendrá la ofensiva contra los grupos criminales “por convicción”.

La medida de Washington impactaría directamente la lucha contra organizaciones como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC, que se financian del narcotráfico.

El presidente Gustavo Petro, que suspendió la erradicación forzada y ha criticado la política antidrogas de EE. UU., enfrenta así un pulso decisivo con su homólogo republicano Donald Trump.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok