La decisión, aprobada por 33 votos contra 20, exhorta al presidente Petro a cumplir los compromisos internacionales en la lucha contra el terrorismo.
El Senado de la República aprobó este martes una proposición que califica al denominado Cartel de los Soles como una organización criminal de carácter transnacional. La decisión fue respaldada por 33 votos y rechazada por 20.
El documento sostiene que esta estructura, señalada de narcotráfico, lavado de activos y financiamiento de grupos terroristas, representa “una grave amenaza contra los derechos humanos, la estabilidad institucional, la seguridad nacional, el orden constitucional y la integridad territorial” de Colombia.
La Cámara Alta instó al presidente Gustavo Petro a honrar los tratados internacionales firmados por el Estado en materia de lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada.
La decisión contrasta con declaraciones recientes del mandatario, quien aseguró que “no existe” el Cartel de los Soles y lo calificó como una “excusa ficticia de la extrema derecha”.
La discusión sobre esta organización no es nueva. Desde el gobierno de Donald Trump, Estados Unidos ha acusado al presidente venezolano Nicolás Maduro y a altos mandos militares de liderar el cartel. En 2020, el Departamento de Justicia presentó cargos por narcotráfico y terrorismo contra Maduro.
Más recientemente, la fiscal general Pam Bondi anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita su captura.
La declaración del Senado pone nuevamente en el centro del debate regional el alcance del Cartel de los Soles y sus presuntos vínculos con el crimen transnacional.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle