El exdiputado del Valle, sobreviviente del secuestro de los 12 diputados en 2002, anunció apelación y convocó a acudir a la Corte Penal Internacional.
Sigifredo López, único sobreviviente del secuestro de los 12 diputados del Valle, criticó fuertemente la primera sentencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el último secretariado de las Farc en el caso de secuestro.
El fallo, que impone 8 años de sanciones propias sin cárcel, fue calificado por López como “un engaño” y “una burla para las víctimas”.
“Nos dijeron que el Acuerdo de Paz iba a terminar con el conflicto armado y no fue así. Las Farc nunca dijeron toda la verdad ni repararon a las víctimas. A pesar de eso, hoy reciben beneficios que constituyen impunidad”, afirmó en diálogo con El Colombiano.
López recordó que en el caso de los diputados del Valle, la guerrilla sostuvo durante años que sus compañeros habían muerto en un enfrentamiento, cuando las necropsias demostraron que fueron asesinados con múltiples disparos por la espalda y a quemarropa.
El exdiputado anunció que apelará el fallo dentro del país y convocará a las víctimas a acudir a la Corte Penal Internacional: “Cuando no hay justicia, la Corte de Roma puede investigar y sancionar a los máximos responsables”.
La sentencia de la JEP contra los excomandantes de las Farc ha abierto un nuevo debate nacional sobre si la justicia transicional cumple o no con el mandato de poner a las víctimas en el centro.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle