Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Colombia pierde su autosuficiencia en gas natural y arranca la importación
septiembre 18, 2025
José Mourinho regresa al Benfica: contrato hasta 2027 y opción de salida tras la temporada 25/26
septiembre 18, 2025
Publicado por admin on septiembre 18, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

Más de 230.000 beneficiarios perdieron el subsidio a la tasa de interés. Médicos e ingenieros recién graduados enfrentan deudas que superan la mitad de sus salarios.

El Icetex vuelve a estar en el ojo del huracán tras la decisión de suspender los subsidios a la tasa de interés que durante años ayudaron a miles de estudiantes a cumplir su sueño de graduarse.

Historias como las de Natalia Barrera, médica en Bogotá, muestran el impacto humano: de pagar $3,5 millones mensuales en 2024 pasó a $4,6 millones en marzo de 2025, casi todo su salario de $5,2 millones. El desespero la llevó incluso a hospitalizaciones por salud mental.

Felipe Osorio, ingeniero aeronáutico, pasó de $346.000 a $633.000. De esa suma, apenas $20.000 se destinan al capital, el resto son intereses.

Karen Angarita, médica en Medellín, pasó de $1 millón a $2 millones, la mitad de su sueldo. “Nos endeudaron el futuro. No puedo pensar en especializarme”, aseguró.

La representante Catherine Juvinao denunció que en los últimos tres años más de 230.000 jóvenes perdieron el subsidio, el 99 % de estratos 1, 2 y 3. La tasa de interés saltó del 5,08 % al 16,51 %.

Mientras el Gobierno alega una “compleja situación fiscal”, en el Congreso exigen claridad sobre si el presupuesto de 2026 incluye recursos para restituir los subsidios.

El recuerdo de la promesa hecha por Gustavo Petro en campaña —condonar las deudas del Icetex— resuena entre los afectados, que hoy enfrentan un panorama incierto y asfixiante.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok