En un operativo relámpago, la Alcaldía de Cali recuperó un terreno público de 50.000 metros cuadrados en el corregimiento de Golondrinas, donde había sido levantada ilegalmente una mansión de tres niveles con piscina, jacuzzi y parqueaderos.
La historia inició en marzo de 2024, cuando una denuncia ciudadana alertó sobre las obras sin licencia. Pese a que las autoridades ordenaron suspenderlas, la construcción avanzó hasta convertirse en un lujoso predio privado.
El proceso estuvo marcado por siete tutelas interpuestas por los ocupantes, cinco de ellas resueltas en doble instancia en contra de los demandantes. La justicia incluso sancionó al particular que presentó las acciones legales por temeridad e instó a investigar al abogado que lo representaba.
“Estamos cumpliendo la instrucción del alcalde Alejandro Eder: devolverles a los caleños los predios que les han sido usurpados. Lo hicimos en Los Andes y ahora en Golondrinas”, afirmó Luis Eduardo Varela, subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia.
La acción hace parte de una serie de restituciones en zonas como Pance, Siloé, la autopista Suroriental y Brisas de Mayo, con el fin de frenar la ocupación irregular de espacios públicos y áreas de protección ambiental.
Con esta recuperación, la Administración Distrital envía un mensaje claro: los bienes colectivos son intocables y no podrán convertirse en patrimonio privado.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle