Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Senado aprueba proyecto de ley que prohíbe iniciar clases antes de las 7:00 a.m.
octubre 1, 2025
Capturados 18 integrantes de ‘Los Chacales’, banda que sembraba terror en Cali
octubre 1, 2025
Publicado por admin on octubre 1, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia está dispuesta a participar en el esfuerzo internacional de desmantelamiento de pandillas en Haití, tras la aprobación de una nueva fuerza internacional por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La resolución, presentada por Estados Unidos y Panamá y aprobada con 12 votos a favor y tres abstenciones, transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS), creada en 2023, en una fuerza de hasta 5.500 uniformados, cinco veces más que los mil efectivos con los que contaba hasta ahora.

El mandatario colombiano, a través de su cuenta de X, afirmó que el objetivo es “superar la violencia y permitir la libre expresión del pueblo haitiano”. Sin embargo, no especificó de qué manera se concretaría la participación de la Policía colombiana en la misión.

Haití atraviesa una grave crisis de seguridad y gobernabilidad desde hace años. Las pandillas controlan buena parte de Puerto Príncipe y son responsables de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros. Esta violencia llevó incluso a la dimisión del primer ministro Ariel Henry a principios de 2024.

El embajador de Haití ante la ONU, Pierre Ericq Pierre, calificó la decisión como “un punto de inflexión decisivo” en la historia del país.

La participación de Colombia adquiere un matiz especial, dado que exmilitares colombianos fueron señalados de participar en el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, hecho que marcó la relación bilateral. Ahora, Bogotá busca contribuir a la estabilización del país caribeño en un esfuerzo conjunto con la comunidad internacional.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 20, 2025

Los partidos tradicionales se imponen en elecciones juveniles: la izquierda no superó los 150 mil votos


Leer más
octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok