El Senado de la República aprobó este martes el proyecto de ley que busca prohibir que las instituciones educativas públicas del país comiencen su jornada antes de las 7:00 de la mañana.
La iniciativa, liderada por el senador Guido Echeverri, plantea modificar la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y aplicar la medida a los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media.
De acuerdo con el congresista, la propuesta responde a los efectos negativos que tiene sobre los estudiantes la costumbre de iniciar clases a las 6:00 a.m., práctica extendida en numerosos colegios del país. “Hay estudios que demuestran que cuando los niños madrugan demasiado no tienen capacidad de atención ni condiciones anímicas o psicológicas para atender bien una clase”, explicó Echeverri.
El proyecto cita investigaciones de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Santa Clara (EE. UU.), que evidencian cómo la privación del sueño en adolescentes afecta su rendimiento académico, aumenta la somnolencia, reduce la concentración y puede incrementar los problemas emocionales y de conducta.
Además, la propuesta busca facilitar la vida de las familias, en especial de aquellas encabezadas por madres y padres cabeza de hogar, para quienes el inicio tardío de la jornada permitiría organizar mejor sus rutinas laborales y domésticas.
Con esta aprobación, el proyecto de ley pasará a sanción presidencial para convertirse en norma, lo que marcaría un cambio estructural en la organización de la jornada escolar en Colombia.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle