Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones
octubre 11, 2025
MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia
octubre 15, 2025
Publicado por admin on octubre 15, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

La consulta presidencial del Pacto Histórico sigue sumando tensiones. En la madrugada de este miércoles, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que se retira del proceso programado para el 26 de octubre, denunciando que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional modificaron las condiciones del acuerdo.

“Mataron la consulta del Pacto Histórico. El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron las reglas de juego”, afirmó el exmandatario en un video publicado en sus redes sociales.

Según Quintero, las autoridades electorales convirtieron la consulta en una interpartidista, lo que —a su juicio— pone en riesgo la participación de los precandidatos de la coalición en las elecciones legislativas y presidenciales de marzo de 2026.

“El establecimiento quiere evitar que podamos participar en un gran frente amplio el próximo nueve de marzo. Mi voluntad, la de Iván Cepeda y la de Carolina Corcho, era participar en consultas partidistas con garantías jurídicas”, explicó.

Pese a su retiro, el exalcalde aclaró que no abandona la carrera presidencial:

“Sigo firme en mi deseo de trabajar por Colombia y participar en las elecciones presidenciales del próximo año.”

Reacciones en el Gobierno y el Pacto Histórico

El anuncio generó una reacción inmediata dentro del gobierno. El presidente Gustavo Petro expresó su apoyo a Quintero, calificando la decisión del CNE como un “golpe antidemocrático”.

“El Consejo Nacional Electoral no ha dado garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico. La desbarata a la fuerza. Es un golpe antidemocrático”, escribió el mandatario en X.

La salida de Quintero ahonda la crisis interna del Pacto Histórico, que aún no logra definir un mecanismo transparente para escoger su candidato único.

El retiro de uno de los nombres más visibles del movimiento podría reconfigurar las estrategias de figuras como Iván Cepeda y Carolina Corcho, quienes aún no se pronuncian oficialmente sobre la situación.

Un nuevo revés para el oficialismo

Analistas advierten que este episodio refleja una pérdida de cohesión dentro de la coalición de gobierno, en medio de tensiones por la gestión presidencial y las divisiones ideológicas entre sus diferentes sectores.

El panorama del Pacto Histórico de cara a las elecciones de 2026 se complica, en un momento donde la oposición busca fortalecer alianzas para las consultas interpartidistas del próximo año.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más
octubre 10, 2025

Fuerte cruce entre Gustavo Petro y el presidente de la Asamblea del Valle, Hugo Perlaza, por incumplimientos con el departamento


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok