Las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ) dejaron un panorama poco alentador para la izquierda colombiana. Los partidos tradicionales dominaron la jornada, mientras que los movimientos afines al petrismo no alcanzaron los 100 mil votos a nivel nacional.
De los más de 1.5 millones de sufragios depositados, las listas progresistas no lograron captar la atención del electorado joven. Colombia Humana obtuvo 23.800 votos, seguida por la ASI con 22.000, MAIS con 15.500 y Dignidad y Compromiso con 14.500. Otros movimientos como AICO, el Polo Democrático y la Unión Patriótica registraron votaciones menores a 12 mil votos.
La baja participación encendió las alarmas dentro del Pacto Histórico. Gustavo Bolívar, ex candidato y figura del petrismo, señaló que los resultados son “una muestra de abandono a las bases juveniles” y advirtió que “esto no se gana en redes, sino recorriendo el país”.
Por su parte, la representante María del Mar Pizarro responsabilizó al Consejo Nacional Electoral por la fragmentación de las listas progresistas: “El CNE generó confusión. En muchos territorios las listas independientes no pudieron usar el nombre del Pacto Histórico”.
El secretario del movimiento, Gabriel Becerra, sostuvo que en Bogotá el petrismo sí logró buenos resultados, sumando más de 17 mil votos en diferentes listas juveniles.
A nivel nacional, los partidos tradicionales se consolidaron. El Liberal alcanzó 148 mil votos, seguido del Conservador (99 mil), el Centro Democrático (85 mil) y Cambio Radical (71 mil).
Todos los derechos reservados El opinometro del valle